
36 RAID y Administración de discos
Para inicializar un disco, haga clic con el botón derecho del ratón en el disco
sin firmar. Aparece un menú con el comando
Inicializar disco
. El comando
comando
Inicializar disco
sólo aparece si el disco no incluye una firma.
Seleccione este comando para grabar una firma en el disco.
Tras grabar una firma en el disco, el disco se muestra con el enunciado
Basic
Disk
(Disco básico). Puede crear particiones en el disco básico, o puede
actualizar el disco de básico a dinámico y crear volúmenes en el disco.
NOTA: en configuraciones RAID por hardware, el disco del sistema operativo debe
mantenerse como disco básico. Sin embargo, puede actualizar todos los discos de
datos a dinámicos durante la creación mediante la utilidad Administración de
discos de Windows.
Actualización de un disco básico a un disco dinámico
Para ampliar volúmenes en línea sólo pueden utilizarse discos dinámicos. Por
consiguiente, Dell recomienda utilizar la utilidad Administración de discos para
actualizar todos los discos de datos del sistema a dinámicos. La actualización
incluye discos nuevos, que se han añadido al sistema como discos básicos.
NOTA: en configuraciones RAID por hardware, el disco del sistema operativo
debe mantenerse como disco básico.
NOTA: no se admite RAID por software instalado en un sistema RAID por
hardware.
Para actualizar de un disco básico a un disco dinámico, realice los pasos
siguientes:
1
Haga clic con el botón derecho del ratón en el disco que desea actualizar y,
a continuación, haga clic en
Convertir en disco dinámico
.
2
En la ventana
Convertir en disco dinámico
, seleccione los discos que
desea actualizar y haga clic en
Aceptar
.
3
En la ventana
Discos para convertir
, seleccione los discos que desea
convertir en dinámicos y haga clic en
Convertir
.
NOTA: un disco actualizado a dinámico no puede convertirse de nuevo en básico
a menos que se eliminen todos los volúmenes que contiene. Dell recomienda
no convertir de nuevo un disco en básico una vez introducidos los volúmenes
de datos.
Comentarios a estos manuales