
xix
!"# $$$$$$$$$$$$$$ %
Desempaque del conmutador PowerVault 56F. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Requisitos de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Ubicación del sitio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Instalación de un módulo GBIC con el conmutador encendido. . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Conexiones de cables de canales de fibra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Controles del panel anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Conexión de Ethernet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Verificaciones de la autoprueba de encendido (POST) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
& !"#'
$$$$$$$$$$$$$$$$$ &%
Elementos de la red fabric . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Costo de direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Distribución en cascada y configuración de conmutadores . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Puertos de soporte universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Operación pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Operación privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Ejemplo de topologías de red fabric . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Red fabric de conmutador sencillo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Muestra topológica de dos conmutadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Aumento de la amplitud de banda local dentro de la red fabric . . . . . . . . 2-5
( )
!"# $$$$$$$$$$$ (%
Compatibilidad con el hardware de la serie PowerVault 5xF. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Comparación de los métodos de administración de conmutadores . . . . . . . . . . . . 3-2
Administración por medio de los botones del panel anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Comentarios a estos manuales